La enseñanza del lenguaje musical en función de la práctica profesional

DSpace/Manakin Repository

Show simple item record

dc.creator Cantore, Ricardo Domingo
dc.date.accessioned 2011-02-07T13:18:35Z
dc.date.available 2011-02-07T13:18:35Z
dc.date.issued 2010-10
dc.identifier.isbn 978-950-673-839-6
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/2133/1687
dc.description Actas de la I Jornadas de Música de la Escuela de Música de la U.N.R. Práctica Musical, Docencia e Investigación "Música en Contexto". Rosario, 14 y 15 de octubre, 2010. es
dc.description.abstract Tradicionalmente, la enseñanza de la música se sitúa desvinculada de la práctica musical al atomizar los contenidos de las diferentes disciplinas y, en consecuencia, dificultar el conocimiento del discurso musical en su conjunto y de los distintos elementos que lo conforman. Según la tradición hegeliana, la dialéctica es un proceso de transformación en el que dos opuestos, tesis y antítesis, se resuelven en una forma superior o síntesis. El idealismo objetivo hegeliano fue superado por la dialéctica materialista que consiste en analizar los aspectos y elementos contradictorios de una realidad objetiva, así como las conexiones entre ellos, a fin de llegar a establecer su unidad en el conjunto de su movimiento. Tomando en cuenta este concepto, y sobre la base de lo expresado, tanto la articulación de los elementos de la música en conjuntos como su vinculación con acciones y conductas de la vida cotidiana permiten advertir las sensaciones y funciones que los individuos desarrollan día a día y relacionarlas con lo específicamente musical. Esta relación dialéctica pone en evidencia aspectos habitualmente soslayados y erróneos, producto de concepciones pedagógicas cuya consecuencia ha sido suministrar información parcial y desvinculada de un contexto musical concreto. Basta tomar un texto tradicional de teoría de la música para advertir que se aborda la información desde el plano melódico sin tener en cuenta el plano armónico. Esta escisión implica un desconocimiento de los componentes del discurso musical, problemática que recorre las estructuras curriculares de los diferentes niveles de la enseñanza, fundamentalmente de la formación inicial o básica de las instituciones públicas y privadas. En contraposición a esta concepción, el eje del proceso de aprendizaje debe constituirse en la relación dialéctica entre los diferentes elementos técnicos que interactúan en el discurso musical. De esta manera, qué contenidos enseñar, su secuenciación y desarrollo y cómo abordarlos son dos aspectos de un mismo proceso. es
dc.language.iso spa es
dc.publisher Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Música es
dc.rights openAccess es
dc.subject Enseñanza de la música es
dc.subject Práctica musical es
dc.title La enseñanza del lenguaje musical en función de la práctica profesional es
dc.type article es
dc.type articulo
dc.type publishedVersion
dc.description.peerreviewed Peer reviewed es


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

My Account


Search DSpace


Browse