Abstract:
El objetivo de este estudio fue observar el comportamiento de las distintas terminaciones gingivales de las restauraciones y su significado como agentes de soporte, con el agregado o no de refuerzo intrarradicular en relación a las posibles variantes que pueden originarse en las tensiones internas de las piezas dentarias comprometidas por una fuerza.
El enfoque que determinó la línea investigativa a través de la fotoelasticidad permitió la visualización misma de las fuerzas, para ello se construyó un prototipo experimental que reprodujo con fidelidad una pieza dental con su restauración, expuesta a fuerzas de masticación.
Las distintas preparaciones bajo estado de cargas similares mostraron diferentes gradientes internos de tensiones de acuerdo a lo indicado por los ordenes de isocromáticas, índice de la diferente capacidad de transmitir favorablemente los esfuerzos según el caso.
Las preparaciones sin hombro y sin perno fueron las más favorables por presentar la menor concentración de tensiones internas, la mayor uniformidad en el trazado de las líneas de compresión y de tracción y, además tuvieron los resultados más favorables en cuanto al gradiente de tensiones.