Abstract:
La presente tesina recupera la experiencia del Programa Jóvenes y Memoria en la ciudad de
Rosario, el cual se llevó a cabo entre los años 2013 y 2017 inclusive. Nos proponemos
analizar el proceso de institucionalización del mismo en el marco del Museo de la Memoria
y en la relación que supo entablar con una gran variedad de actores de la comunidad.
A través de esta investigación buscamos aportar conocimientos que enriquezcan el campo de
estudio de las políticas públicas de juventudes, así como también contribuir a plasmar la
experiencia del Programa Jóvenes y Memoria en Rosario de manera escrita. Consideramos
que recuperar estas prácticas permite resguardar el camino recorrido, a la vez que sentar
precedente sobre una manera-otra de pensar las políticas de juventudes desde las
instituciones públicas y el Estado. Además, buscamos rescatar el valor y la importancia de
construir políticas de memoria que involucren a las nuevas generaciones de manera
participativa y en pie de igualdad