Description:
Apunte de cátedra que revisa las principales transformaciones del capitalismo a nivel internacional a partir de la crisis de la década del ´70 del siglo XX y su impacto en América Latina. Se analizan las causas que determinaron el agotamiento del modelo fordista y los factores que promovieron el advenimiento del toyotismo como esquema de organización de la producción: el fin del sistema de Bretton Woods, las ideas neoliberales de la Escuela de Chicago, los cambios productivos posibilitados por las nuevas tecnologías de la Información y Comunicación, la crisis del petróleo y el circuito de valorización financiera del capital que se inicia con el endeudamiento de los países de América Latina.