Abstract:
El presente trabajo analiza de qué manera acceden las mujeres de clases populares que
atraviesan consumos problemáticos de sustancias a las instituciones de salud. El mismo se
realizara a través de una metodología cualitativa y una perspectiva situada, tomando como
ejes principales a la Atención Primaria de la Salud desde la perspectiva de salud integral,
analizando al consumo desde la sociedad capitalista y teniendo a la perspectiva de género e
interseccionalidad como transversales a la hora de pensar la problemática. De modo que, a
partir de dichos ejes, poder pensar el rol del Trabajo Social hacia el interior de los efectores
de salud y sus estrategias de intervención para lograr el acceso a un tratamiento de las
mujeres consumidoras. A su vez, buscaremos generar una propuesta disciplinar que intente
brindar una capacitación a les trabajadores de las instituciones de salud en la Ciudad de
Rosario, para así potenciar intervenciones que promocionen el acceso de las mujeres al
sistema de salud sin sesgos de género