La idea de sujeto en Descartes, Marx, Nietzsche y Foucault

DSpace/Manakin Repository

Show simple item record

dc.creator Beltrán, Diego Alberto
dc.date.accessioned 2022-11-29T20:11:02Z
dc.date.available 2022-11-29T20:11:02Z
dc.date.issued 2021-04
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/2133/24921
dc.description En la modernidad el hombre se sitúa como sujeto del conocimiento y de la historia. Por lo tanto, el período medieval es una «edad de la espera». La filosofía medieval construida entre Aristóteles y Santo Tomás de Aquino «constituyeron el entramado intelectual y confesional de la Edad Media» según Pablo Feinmann. Este período es el de una ralentización histórica fuera de lo común dado que los hombres depositaron la tarea de hacer la historia en la divinidad: la historia se transforma en la espera por acceder al Reino de Dios. La historia se acelera por varias cuestiones. Por un lado el desarrollo de la acumulación originaria en Europa, pero también en América donde el imperio español extrae metales preciosos utilizando a los pueblos originarios como mano de obra esclava. Por otro el surgimiento de una clase (burguesía) protagonista de estos cambios económicos y ejecutora de la acumulación originaria. En el plano intelectual la historia se acelera por la configuración de un nuevo sistema de pensamiento cuyos autores son Descartes, Galileo, Newton, Copérnico, Kepler entre otros. En el caso de Descartes, propone una forma de pensar e investigar desligada de la tradición aristotélica-cristiana. Descartes concibe la idea de libertad con una potencia que no puede desarrollar del todo. El dogma cristiano detiene esa potencia en un punto: al igual que el filósofo platónico, muerto en vida y en cuerpo, puede contemplar las formas; el sabio cartesiano puede contemplar las esencias eternas sin accionar sobre ellas. Sin embargo; Sartre nos indica que para Descartes la vida del hombre es entendida y configurada como una empresa de realización de la ciencia desde el propio hombre: la mera contemplación después de un camino de investigación no cuajaba con esta idea de empresa. es
dc.format application/pdf
dc.language.iso spa es
dc.rights openAccess es
dc.rights.uri http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/ *
dc.subject Sujeto |
dc.subject Libertad es
dc.subject Necesidad es
dc.subject Conocimiento es
dc.title La idea de sujeto en Descartes, Marx, Nietzsche y Foucault es
dc.type other
dc.type Material Didáctico
dc.rights.holder Diego Alberto Beltrán es
dc.description.fil Beltrán Diego Alberto. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades; Argentina. es
dc.type.collection material_didactico
dc.type.other Presentación es
lom.educational.context Secundario es
lom.educational.context Superior no universitario es
lom.educational.context Grado es
lom.educational.difficulty Mediana Dificultad es
lom.educational.interactivity expositiva es
lom.educational.typicalAgeRange adultos es
lom.learningResourceType Presentación


Files in this item

The following license files are associated with this item:

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

openAccess Except where otherwise noted, this item's license is described as openAccess

My Account


Search DSpace


Browse