Giordano, Mariana(Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes., 2021-04-12)
La presente investigación propone un abordaje integral de la obra ficcional de Sergio Chejfec, utilizando como hilo conductor al problema de la temporalidad y haciéndolo operar en diferentes planos: a nivel de la trama, ...
En un marco glotopolítico y con herramientas de la sociolingüística el estudio busca relevar qué representaciones sociolingüísticas orientaron la adhesión a la iniciativa
alemana PASCH de parte de once escuelas argentinas, ...
En 1896, con la publicación de la Biblioteca del Ateneo, comienza una batalla en el campo cultural-intelectual para determinar la “tradición” cultural-política que debe hacer frente a los cambios sociales, políticos y ...
Definir qué se lee en la clase de literatura es la tarea más importante de los profesores
de lengua y literatura. En sus criterios de selección de “buenos textos” se juega la suerte
tanto de la formación de lectores ...
La educación en general y el acto educativo de enseñar, en particular, han evolucionado y
modificado sus perspectivas y propósitos en función de los diferentes contextos históricos que les han dado forma. Así, las distintas ...
La presente investigación abordó como objeto de estudio las prácticas de enseñanza relacionadas con la educación sexual. Se desarrolló en escuelas secundarias de la Provincia de Santa Fe, con la participación de docentes ...
La presente investigación tiene como propósito general comprender Las Prácticas docentes en la enseñanza de la Educación Musical en la Modalidad Especial de la Ciudad de Formosa. Para ello realizamos un recorte y nos ...
La presente investigación se llevó a cabo con el propósito de conocer la incidencia de las
TIC en las prácticas pedagógicas desarrolladas en una escuela secundaria de la ciudad de
Rosario. Se diseñó un estudio interpretativo ...
El proyecto de investigación será abordado desde un enfoque cualitativo, a través de un estudio de casos instrumental en el cual se propone comprender el proceso de construcción de saberes prácticos como objeto de evaluación ...
La tesis aborda los procesos comunicativos que tienen lugar en el entorno virtual del ISFD Almafuerte de la ciudad de Mar del Plata y atiende de manera específica los criterios y las intencionalidades que lxs docentes ...
Se propone revisitar las profundidades de producciones escritas con el ojo de un docente formador para dar sentido y comprender las construcciones discursivas que dan cuenta de la experiencia vivida y narrada por alumnos ...
Como profesores en lengua extranjera, buscamos nuevos recursos para mejorar nuestras prácticas diarias, por eso, para el presente estudio se implementó la dramatización como una estrategia comunicativa para la enseñanza ...
Vilamajó, Alicia(Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Maestría El poder y la sociedad desde la problemática del género, 2006-10)
El presente trabajo tiene como primera pretensión contribuir a la visibilización y desnaturalización de la participación de las madres en las actividades de seguimiento escolar en casa como parte de una trama que se teje ...
Guntern, Elba(Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes., 2017-08-03)
El presente trabajo pretende abordar la representación de la cultura en el discurso de los indigentes en la revista Ángel de Lata, producida en la ciudad de Rosario.
Tal publicación era parte de un proyecto creado por ...
Podestá, Adriana Elsa(Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes., 2017-08-03)
La pobreza es un problema que genera preocupación social y política y hoy en día ocupa gran parte de la agenda de los medios de comunicación social (MCS) en especial de la televisión. Haciéndose eco de la nueva etapa ...
Esta tesis propone describir, caracterizar y analizar a Ciudad Gótica, una revista todavía inexplorada, proponiendo una posible periodización a partir de los cambios en su diseño y formato, entre otros elemento textuales ...
El espacio que ocupan las mujeres que delinquen es prácticamente incierto para la sociedad, por lo tanto la temática que aborda su sexualidad, es ignorada. En los espacios carcelarios, que son reducidos, no existe la ...