Se propone revisitar las profundidades de producciones escritas con el ojo de un docente formador para dar sentido y comprender las construcciones discursivas que dan cuenta de la experiencia vivida y narrada por alumnos ...
Como profesores en lengua extranjera, buscamos nuevos recursos para mejorar nuestras prácticas diarias, por eso, para el presente estudio se implementó la dramatización como una estrategia comunicativa para la enseñanza ...
Vilamajó, Alicia(Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Maestría El poder y la sociedad desde la problemática del género, 2006-10)
El presente trabajo tiene como primera pretensión contribuir a la visibilización y desnaturalización de la participación de las madres en las actividades de seguimiento escolar en casa como parte de una trama que se teje ...
Guntern, Elba(Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes., 2017-08-03)
El presente trabajo pretende abordar la representación de la cultura en el discurso de los indigentes en la revista Ángel de Lata, producida en la ciudad de Rosario.
Tal publicación era parte de un proyecto creado por ...
Podestá, Adriana Elsa(Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes., 2017-08-03)
La pobreza es un problema que genera preocupación social y política y hoy en día ocupa gran parte de la agenda de los medios de comunicación social (MCS) en especial de la televisión. Haciéndose eco de la nueva etapa ...
Esta tesis propone describir, caracterizar y analizar a Ciudad Gótica, una revista todavía inexplorada, proponiendo una posible periodización a partir de los cambios en su diseño y formato, entre otros elemento textuales ...
En la edición número 16 de la Revista de Epistemología y Ciencias Humanas se tratan los siguientes temas:
- Árboles de clasificación y Bosques aleatorios. Evaluación del desempeño en la clasificación binaria mediante ...
El espacio que ocupan las mujeres que delinquen es prácticamente incierto para la sociedad, por lo tanto la temática que aborda su sexualidad, es ignorada. En los espacios carcelarios, que son reducidos, no existe la ...
Beltrán, Diego Alberto(Diego Alberto Beltrán, 2021)
La presente investigación se propone analizar las características constitutivas de los sistemas de evaluación universitaria. Determinando si el saber desde el cual los evaluadores cumplen su tarea tiene rasgos epistemológicos ...
Los desplazamientos de los personajes en las novelas del corpus los configuran como sujetos en tránsito cuyos denominadores comunes son la debacle permanente y el aislamiento, la falta de causa y de motivación. No obstante, ...
Larrosa, Marina(Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes., 2018-05-15)
Con el nombre de Carmina Anacreontea conocemos en la actualidad un corpus de textos poéticos anónimos en lengua griega, fechables entre el primer siglo de la era cristiana y principios de la era bizantina. La atribución ...
Barrera, Nicolás(Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes., 2015)
El objetivo general de la tesis consiste en analizar las prácticas policiales en la ciudad de Rosario considerando las nociones de ciudadanía puestas en juego en un marco de relaciones delineado particularmente por el modo ...
Bufarini, Mariel(Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes., 2016-06-24)
Esta tesis estudia los usos cotidianos del espacio urbano público que realizan las personas “sin hogar” en la ciudad de Rosario (Santa Fe, Argentina). Asimismo, en relación a ello se analizan las políticas sociales locales ...