La relación madre-hija y sus efectos de devastación

DSpace/Manakin Repository

Show simple item record

dc.creator Joana, Dark da Silva Souza
dc.date.accessioned 2014-12-01T13:58:37Z
dc.date.available 2014-12-01T13:58:37Z
dc.date.issued 2014-11
dc.identifier.citation e-Universitas UNR Journal, Vol. 1, núm. 13 (7): Noviembre 2014
dc.identifier.issn 1786-1790 es
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/2133/3747
dc.description Para Freud (1923), no existe una representación psíquica de lo femenino en el inconsciente que se corresponda a la organización genital propia de la madurez, hecho que torna tan complejo esa noción. Será en relación al Edipo que está ordenada la sexualidad, determinando la posición de que el sujeto va a ocupar en la divisoria de los sexos. También afirma que el desenlace de la relación madre-hija trae como signo la catástrofe, lo que Lacan a posteriori llamara devastación. Nuestra propuesta, por lo tanto, es delimitar en algunos textos de Freud y Lacan, la especificidad de la relación madre-hija, para lograr una mejor comprensión de este fenómeno subjetivo y sus consecuencias para la constitución de la mujer. La pregunta que se plantea para nosotros en la relación madre-hija , es la imposibilidad de transmitir lo que significa ser una mujer. es
dc.format application/pdf
dc.format.extent 2033-2055 es
dc.language eng
dc.language por
dc.language.iso spa
dc.publisher Universidad Nacional de Rosario es
dc.rights openAccess es
dc.subject Femenino es
dc.subject Devastación es
dc.subject Placer es
dc.title La relación madre-hija y sus efectos de devastación es
dc.type article
dc.type artículo
dc.type publishedVersion
dc.description.peerreviewed Peer reviewed
dc.relation.publisherversion http://www.e-universitas.edu.ar/index.php/journal/index es
dc.description.fil Fil: Souza, Joana. Universidad del Estado de Rio de Janeiro. Brasil es
dc.type.collection articulo


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

My Account


Search DSpace


Browse