dc.contributor.advisor | Iglesias, Esteban | |
dc.creator | Venturini, Laura | |
dc.date.accessioned | 2016-03-03T17:26:26Z | |
dc.date.available | 2016-03-03T17:26:26Z | |
dc.date.issued | 2015 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/2133/5642 | |
dc.description.abstract | Esta investigación parte de la preocupación de abordar las transformaciones en l as configuraciones identitarias de los movimientos sociales, asumiendo que en los últimos años complejizan sus formas de intervenir y de construcción de la identidad. Los movimientos sociales, como el movimiento piquetero en Argentina, han nacido con características específicas influidos por determinado contexto. Frente al paso de los años el desafío se presenta en repensar los movimientos a la luz de las transformaciones sociales, políticas y culturales que configuran los nuevos escenarios | es |
dc.format | application/pdf | |
dc.format | image/jpeg | |
dc.format | image/jpeg | |
dc.format | image/jpeg | |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales | es |
dc.rights | openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ | * |
dc.subject | Movimientos sociales | es |
dc.subject | Identidad colectiva | es |
dc.subject | Movimiento 26 de junio | es |
dc.subject | Argentina | es |
dc.title | Identidades colectivas en construcción: el caso del Movimiento 26 de Junio. 2010-2014 | es |
dc.type | bachelorThesis | |
dc.type | Tésis de Grado | |
dc.type | publishedVersion | |
dc.description.fil | Fil: Venturini, Laura. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina. | es |
dc.type.collection | tesis | |
dc.type.other | bachelorThesis | es |
dc.type.version | publishedVersion | es |
The following license files are associated with this item: