Abstract:
La presente tesina se propone analizar la construcción de la dimensión política en el
discurso de la actual presidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner, a través de los
mensajes enviados por la red social Twitter durante la campaña presidencial de 2011.
Con el fin de dar respuesta al objetivo formulado, se realiza un análisis del discurso de
los tweets publicados durante el período mencionado en base a la teoría de los discursos
sociales conceptualizada por Eliseo Verón.
Entendiendo que, en el marco de las democracias actuales, Twitter cuenta con
interesantes características que permiten una nueva forma de comunicación no presencial
entre representantes y representados, este trabajo se plantea indagar acerca de las huellas del
enunciador político, en este caso de la primera mandataria argentina, en el enunciado y su
relación con los destinatarios del discurso.
Entre los diversos resultados que arrojó el análisis, se destaca que ha sido posible
advertir que la presidenta no se aboca a aplicar en Twitter un discurso de debate característico
de la retórica política, sino que, más bien, se evidencia un uso orientado a brindar información
al electorado y a persuadir a los votantes indecisos.