Larrosa, Marina(Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes., 2018-05-15)
Con el nombre de Carmina Anacreontea conocemos en la actualidad un corpus de textos poéticos anónimos en lengua griega, fechables entre el primer siglo de la era cristiana y principios de la era bizantina. La atribución ...
Esta tesis parte de la hipótesis de que en la transición a la democracia, tras la caída de la dictadura de Alfredo Stroessner (1954-1989), se produjo una significativa reestructuración en el campo intelectual paraguayo, ...
Viu Adagio, Julieta(Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes., 2018-12-13)
Esta tesis doctoral, inscripta en el campo de estudios de la Literatura Latinoamericana, se focaliza en el análisis de la escritura de dos autores de la contemporaneidad. En ella se estudian las crónicas que Carlos Monsiváis ...
Giordano, Mariana(Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes., 2021-04-12)
La presente investigación propone un abordaje integral de la obra ficcional de Sergio Chejfec, utilizando como hilo conductor al problema de la temporalidad y haciéndolo operar en diferentes planos: a nivel de la trama, ...
Gasparri, Javier(Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes., 2019-09-06)
El tema de esta tesis es la relación entre literatura y límite en la obra de Néstor Perlongher. Hablar de límite supone activar una tradición teórica de amplio alcance, y el eje será analizado en diferentes sentidos y ...
Grossi, Bruno(Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes., 2022)
La particularidad irreductible de una obra suele venir acompañada con el tiempo de su exacto contrario: su devenir-imitable. De pronto aquello que se pensaba único, original e intratable se vuelve inesperadamente lugar ...
Cellino, Regina(Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes., 2022)
En materia literaria y fílmica, la representación de la villa no constituye una temática
propia de las últimas décadas. De hecho, si trazamos un recorrido en la tradición Argentina cinematográfica y literaria, podemos ...
Rodríguez Montiel, Emiliano(Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes., 2021)
Podría suponerse, en la imaginación razonada de la lectura, que la literatura de Alan Pauls –la naturaleza estética de su máquina literaria– permite cristalizarse en una imagen que ella misma idea, en principio, en Wasabi ...
En los tres capítulos de este libro se analiza el lenguaje político utilizado en forma no reflexiva. Los dos primeros tratan casos históricos y el tercero se sumerge en el lenguaje político utilizado por los medios de ...
Beltrán, Diego Alberto(Diego Alberto Beltrán, 2021)
La presente investigación se propone analizar las características constitutivas de los sistemas de evaluación universitaria. Determinando si el saber desde el cual los evaluadores cumplen su tarea tiene rasgos epistemológicos ...
La tesis se propone desarrollar dos preguntas. ¿Cómo cambia una literatura nacional cuando le agrego un autor? ¿En qué se convierte un autor cuando entra en esa literatura? La primera está relacionada con la condición de ...
En el marco la certificación de Español como Lengua Extranjera (ELE), el
examen de dominio representa un instrumento de política lingüística encuadrada en un
momento socio histórico en el cual los movimientos inmigratorios ...